Inició su carrera profesional en 1985 en el Bufete Manuel LLanas Sala, desde 1990 hasta 1998 fue director Director del Departamento Laboral en Cataluña de la firma Estudio Legal Abogados; en 1999 se incorporó en Landwell PriceWaterhouseCoopers y en 2006 fue designado director del departamento de Laboral de Ernst & Young; desde 2006 hasta 2011 fue director del departamento Laboral de Rousaud Costas Duran; y asimismo fue socio del departamento laboral de TODA&NEL-LO Abogados desde 2011 hasta 2018, posteriormente fue socio del BUFETE SUAREZ DE VIVERO Abogados y abogados asociado de LERYCKE ADVOCATS SLP.
Ha realizado diversas publicaciones tanto en colaboraciones en Obras colectivas como por ejemplo Empresario, crisis de empresa y procesos concursales: aspectos laborales del proceso concursal desde la perspectiva del concursado. Estudios de derecho judicial. Núm. 85, 2005 (Ejemplar dedicado a la reforma concursal), págs. 347-380; El derecho real de servidumbre en el Derecho Civil de Cataluña. Derechos civiles de España / coord. por Julián Martínez-Simancas Sánchez, Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano, Vol. 2, 2000, ISBN 84-85533-89-5, pags. 991-1022 y varios artículos de índole jurídico como: Medios para combatir la competencia desleal. El derecho.com. Lefebvre-El derecho. 2 de octubre de 2012; Sobre la Ley de Huelga. Cinco Días. 23 de diciembre de 2008; Herramientas y estrategias que proporciona el marco laboral a las empresas para hacer frente al actual contexto de crisis. Togas 83. La Vanguardia. 25-7-2008; la necesaria Ley de Huelga. La Gaceta de los Negocios. 16 de junio de 2008; La modificación de las condiciones de trabajo como causa de extinción del contrato. Togas 38. La Vanguardia. 31-1-2004; La reforma de la Ley concursal en el ámbito laboral. Revista Esade asociación. Número 97. Enero-Marzo 2002. Asimismo ha impartido varios CURSOS Y CONFERENCIAS y ha sido Ponente habitual en seminarios, jornadas y cursos especializados en Derecho del Trabajo.
Dedicación exclusiva a la especialidad y amplia experiencia en el asesoramiento a empresas y directivos. En el ejercicio de su actividad, se ofrece asesoramiento en todos los aspectos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, siendo las principales materias de actuación las siguientes:
· Negociación Colectiva.
· Defensa jurídica de la empresa ante Juzgados y Tribunales en todo tipo de procedimientos.
· Reestructuraciones empresariales: compraventas, fusiones, modificación de condiciones de trabajo, movilidad geográfica, fin de actividad.
· Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social.
· Contratación laboral.
· Planes de incentivos creativos para directivos y trabajadores.
· Extinción de contratos.
· Asesoramiento Laboral Continuado.
· Seguridad Social
· Altos cargos y directivos.